El
impuesto a las ganancias aplicado sobre el salario es materia de
debate constante. Repasemos los números que están detrás de la
aplicación de este tributo sobre los salarios de los trabajadores en
un informe en formato tweet:
#Ganancias
está
vigente desde 1933, cuando se sancionó la Ley Nº 11.682 conocida
como “Régimen
de Impuesto a los réditos”
En
la actualidad el texto ordenado vigente es el del Decreto Nº 649/97
que condensa las diversas modificaciones #Ganancias
El
mínimo no imponible es hoy de $5782 para solteros sin hijos y de
$7998 para trabajadores casados con 2 hijos. Los montos son netos

Un
soltero sin hijos que percibe un ingreso neto mensual de $7.800 debe
pagar un impuesto anual equivalente a medio sueldo $3.484 #Ganancias
#Ganancias
en
general, representa un tercio de la recaudación total. La proporción
se incrementó en términos relativos entre 2009 y 2011
El
impuesto a las#Ganancias
que
tributan los asalariados, representa algo más del 13% sobre la
recaudación general del impuesto
Entre
2001 y 2008 el mínimo no imponible creció más que el costo de
vida. Similar al incremento promedio de remuneraciones de registrados
De
2008 a 2011 el salario nominal de los registrados se incrementó un
96,6% el mínimo no imponible tuvo un aumento de sólo 44% #Ganancias
Si
hubiera seguido los aumentos de precios y salarios promedio de los
registrados, el mínimo para un soltero en 2011 sería $7.064
Para
contrarrestar el retraso desde 2008, el mínimo no imponible tendría
que haberse incrementado 22,2% (solteros) y 36,5% (casado 2 hijos)
#Ganancias
La
última actualización de #Ganancias
fue en abril de 2011
#Ganancias
en 2007 tributaban el impuesto el 10% de los trabajadores registrados
mientras que en 2011 lo hicieron cerca del 20%
Se
calcula que a partir de los acuerdos paritarios de este año unos
350.000 trabajadores más comenzarán a pagar #Ganancias
Los
mínimos no imponibles son anunciados una vez cerradas las
paritarias. Debiera ser un dato previo, un insumo de la
discusión#Ganancias
La
Alianza hizo palpable #Ganancias
al
bajar mínimos no imponibles. La concepción ideológica va atada a
lo que esa administración representó
Mientras
#Ganancias
graba
el salario de los trabajadores, en Argentina la renta financiera
sigue sin ser grabada
#Ganancias
en nuestro país no incluye las rentas financieras, a las ganancias
de capital (valorización de activos) ni a los dividendos
Si
se compra y venden acciones, o si se vive de rentas no se tributa
#Ganancias
Para
ser contribuyente de #Ganancias
habría
que ejercer actividad lucrativa. El salario es remuneración por
trabajo, no actividad lucrativa
Si
sostienen que #Ganancias
es
justo igual está mal aplicado. Los montos no imponibles no se
actualizan al ritmo de inflación y salarios
Vía
@ludistas
2 comentarios:
muy bueno
te lo tomo prestado para iluminar cabezas :)
Publicar un comentario