Por
Jorge Duarte
La empresa de telefonía móvil de capitales extranjeros
se niega a aplicar el convenio colectivo de trabajo del sector a su personal.
Foetra realiza escraches en las oficinas comerciales y exige que se aplique lo
firmado en el Ministerio de Trabajo.
El 7 de
noviembre el Sindicato de las Telecomunicaciones FOETRA suscribió en el
Ministerio de Trabajo el Convenio Colectivo para la actividad de la Telefonía Celular/Móvil.
Ese día con la presencia de las empresas Movistar, Personal, ARSAT, Nextel, las
cooperativas representadas en FECOSUR y del ministro de trabajo Carlos Tomada, quedó
sellada la normativa que regulará las relaciones laborales del sector. A la
cita faltó Claro, compañía que emplea aproximadamente el 25% de los
trabajadores de telefonía móvil.
Luego
de un mes y medio de haber entrado en vigencia el Convenio, la multinacional Claro lo
desconoce y encuadra a sus trabajadores en Comercio o simplemente los deja
fuera de convenio, en lo que representa un evidente fraude laboral. Desde hace
días, y continuarán mañana, FOETRA escracha las oficinas comerciales de Claro y
reclama que se regularice la situación.
El
desconocimiento del convenio específico de la actividad le genera a los
trabajadores de Claro numerosos perjuicios en lo que respecta a condiciones y
regulaciones de sus labores. Además, la omisión redunda en desprotección a la
hora de organizarse, ya que el encuadre en Comercio no sólo constituye afrontar
un convenio más flexible sino que, fundamentalmente, genera falta de garantías
a la hora de pensar cualquier alternativa sindical en los lugares de trabajo.
3 comentarios:
SLIM ES UN EMPRESARIO DE ESOS QUE VENIAN EN LOS 90 PARA LLEVARSE LAS GANANCIAS Y EMPLEAR PRECARIAMENTE GENTE CON CONDICIONES DESFAVORABLES MAYORMENTE SI LOS GOBIERNOS LO DEJAN (PASA EN MEXICO MISMO) PERO EN ESTE MODELO CARLITOS (coincidencia ¿no?) eso se terminó AQUI RESPETA LO QUE LA JUSTICIA (por fin podemos hablar de eso) LABORAL DICTA si te sobra SLIM dejate de joder
Todas la empresas como CLARO, PERSONAL, MOVISTAR son las misma empresa pero con otro nombre, en todo caso Todas son un Fraude!
aca se habla de las condiciones laborales. y claro es la unica q no las cumple
Publicar un comentario